sábado, marzo 16, 2024

Crónicas con calle y libros


 










Creo que no se ha destacado lo suficiente un rasgo del buen cronista: la erudición. El otro, que tenga “calle”, es bien conocido porque es lo primero que suponemos a la hora de imaginarlo. Digo la erudición porque es la única manera de procesar la infinita cantidad de estímulos que dispara la realidad, de suerte que no sería posible hacerles frente si no se contara con un filtro, con una capacidad de interpretación capaz de convocar, al alimón, disciplinas como el periodismo, la literatura, la sociología, la antropología, la lingüística, la filosofía y no sé cuántos saberes más. José Joaquín Blanco, Carlos Monsiváis, Juan Villoro, por citar sólo tres casos mexicanos, son ejemplos de lo que afirmo: calle y libros, libros y calle son claves en la hechura de la crónica.

En La Laguna pasa lo propio con Saúl Rosales y Vicente Alfonso: son cronistas con calle y a la vez con la cabeza muy bien amueblada. Un caso más reciente y no menos notable es el del periodista y escritor Iván Hernán Benítez (Torreón, 1981), autor de Con el barrio puesto (Ayuntamiento de Torreón, Torreón, 2023, 107 pp.). Vaya libro, para mi gusto uno de los mejores publicados el año pasado en nuestra región. Lo he leído y no puedo no celebrar la calidad de su prosa, la precisión de su mirada, la enciclopedia que lo alienta, la solidaridad sin chantaje de su propósito y, en fin, el cúmulo de aciertos en la captación de los temas que escudriña.

Lo recorro pieza por pieza, para no omitir ninguna de las doce.

“Un loco de pasta dura” cuenta los encuentros del cronista con Carlos, un antiguo vecino suyo de la infancia que, luego de golpearlo en la niñez, cae en la droga para no salir ya nunca de allí. El cronista recorre la vida en permanente desmoronamiento del drogo, esto gracias a los accidentales encuentros callejeros entre ambos. Desde esta primera pieza advertimos las destrezas de Iván Hernán Benítez: una prosa vigorosamente literaria, un talento nato para captar detalles con todos los sentidos y una colocación perfecta del radar sensible: jamás juzga al grifo, y, sin enunciarlo, de manera muy hábil, nos enseña a comprender ese destino vapuleado por la adversidad. Sin lloriqueo, sin panfleto y con una delgada película de autoescarnio, el cronista traza un relato a un tiempo feroz y conmovedor, con una especie de chanfle compasivo, para decirlo en argot futbolero. En un mundo donde domina la mirada cínica y la burla neoliberal ante la indefensión ajena, el autor de esta crónica nos muestra que se puede ser solidario con el desventurado sin incurrir en el lloriqueo que haría fácil la descalificación de su trabajo.

Semejante al servicio de un hospital es el que ofrece el monte de piedad en “Rutina de empeños dorados”. Las enfermedades, sin embargo, tienen que ver en este caso con los malestares y las dolencias del bolsillo, no con los achaques del cuerpo. Benítez ha sabido establecer un parangón que sostiene con pericia comparativa: así como se asiste a un hospital, así como se busca la cura gracias a la intercesión de un médico, los pignorantes desfilan en las ventanillas del montepío para que los valuadores los curen o al menos palien los malestares crónicos o repentinos. Con la comparación hospital-montepío se logra un humor sobrio y contenido que alivia de pesadez la crónica previsible sobre la tragedia de empeñar bienes para salir al paso de una urgencia como quien recibe primeros auxilios, en este caso monetarios. Otra vez, hay aquí una rara distancia/cercanía entre el cronista y el motivo de su crónica. Otro texto, además, literario, escrito con estilo sinuoso, alusivo y rico en imágenes que incluso transitan lo poético.

En “El crucero de las variedades”, Benítez asiste a los puntos de la ciudad atestados de automóviles. Allí, gracias a la dictadura de los semáforos, el cronista toma nota de todo lo que se mueve en torno de los vehículos: pordioseros, vendedores-hormiga, discapacitados varios y artistas circenses se disputan en sorda lucha la atención de los conductores y el dividendo más importante: alguna moneda. El cronista husmea varios cruceros y con implacable pluma nos describe la esperpéntica de la miseria congregada delante de los semáforos que dan tiempo para causar piedad, placer y asombro, aunque sería más preciso decir que lástima de manera destacada. Sin explicitarlo, crea un contraste entre el mundo del privilegio sobre ruedas y el mundo de la vulnerabilidad jugándose el pellejo. Otra gran crónica.

Cuerpo de crónica y elementos de artículo y hasta de ensayo exhibe “Una masacre que no fue”, texto en el que Benítez asedia el sentido que el periodismo nacional dio a las palabras tragedia, masacre, atrocidad, barbarie y demás a propósito de la desgracia ocurrida en el estadio de futbol Corregidora en un histórico partido entre Querétaro y Atlas. Como recordamos, en aquel choque se desataron todos los demonios de la violencia en el estadio y, como ocurre siempre en estos casos, la ganadora del partido, y por goleada, fue la impunidad.

“El privilegio de morir en casa” está más cerca del artículo que de la crónica, aunque en efecto hay rasgos de este género en los párrafos del texto. Aborda con brillo verbal e inteligencia las diferentes posibilidades de la muerte entre nosotros: lo mismo por enfermedad que por masacre, lo mismo por la pandemia que por edad. Es hasta aquí el texto con mayor carga de parecer subjetivo.

Tiene un fragmento como de memoria personal de la violencia, la que vio de niño en los rumbos de su casa ubicada por el siempre peligroso poniente de Torreón. Esto le sirve como marco de lo que comenzó el 26 de octubre de 2006, “El día que mataron a Gaviria”. Con eso comenzó la carnicería que vivió La Laguna en aquellos años, el antecedente primero de lo que después serían las masacres de 2010, en la planitud del horrible calderonato que desató a todos los demonios (como breve paréntesis personal, fui al lugar donde mataron a Gaviria y a Elfego. Había llovido, en efecto, y la sangre no se había secado cuando la vi).

Sin duda, una de las mejores piezas del libro es “Hay que hacerse culerita”, indagación sobre la pobreza material y simbólica subyacente en las groserías. Mucho de sociólogo tiene Benítez, pero también en este caso de lexicógrafo con oído de “músico callejero”, como decía Borges. El autor recorre aquí los usos y costumbres de la palabrota, el nexo entre el déficit de los medios económicos y los verbales, y junto a esto la incorporación de la mujer, hoy, al habla de carretonero.

Otra de las mejores piezas de Con el barrio puesto es “Pásele p’atrás (estampas al interior de un camión de ruta)”, crónica en la que igualmente, como en otras, hay una cuidadosa dosis de sociología. La tragedia de viajar en nuestro transporte público es expresada con humor amargo y una suerte de estoicismo ante la petrificación de la incomodidad. El cronista sabe captar los tumbos de la realidad dentro de los vejestorios móviles y nos pinta un mural de la desdicha cotidiana implicada en la condición de pasajero.

“Byung Chul-Han o el perfume del otro” es una reflexión veloz sobre la obra del filósofo coreano-alemán. El examen pasa revista a las ideas generales del pensador, como el arribo a la mentalidad que arrastra hacia el exceso de “positividad” y su contracara de negación del dolor, o el advenimiento de una era en la que los objetos físicos han cedido su lugar en las preferencias del respetable público a las “no-cosas” encarnadas (es un decir) en la información digital que a su vez supone mecanismos de control que no nos incomodan. Un ensayo, más que una crónica.

“La seducción del infinito” describe lo que se reveló al cronista en la etapa global del aislamiento por el pánico al coronavirus: el ajedrez. Se trata en realidad de un reportaje pleno de aciertos, apretadamente informado sobre “el deporte de reyes”. Es el texto más largo del conjunto y uno de los más inquietantes, pues nos describe un mundo cuya existencia, creo, ignorábamos quienes estamos lejos tanto de escaques como de trebejos.

Un análisis del trabajo infantil es “Para ayudar a la jefita”. Benítez explora el caso de los niños que se ven forzados a buscar unos pesos en chambas que sólo sirven para sacar la cabeza, aunque sea un poco, de la miseria. Un motivo poderoso que impulsa la huida hacia adelante de los niños que trabajan es la necesidad de dar algo a la mamá, de sacarla del agujero al menos para que también de allí asome la cabeza. En textos como éste se nota bien un rasgo caro en la escritura de Benítez: la distancia. Uno sabe que escribe lo que escribe porque le duele, pero no nos chantajea, no incurre en trazos lacrimógenos. Al contrario, analiza los hechos con una suerte de conmovedora frialdad, valga el oxímoron.

“Réquiem por un diario amarillo sangre”, última pieza del conjunto, es un recuerdo del diario La Opinión de la Tarde, vespertino que hace algunos lustros trabajó con la materia informativa del crimen desorganizado de una manera hoy extinta (ex tinta), pues ya sería imposible pensar en columnas como la “Galería de malandros”, aporte que devino sección de sociales a la inversa.

Por todo, Con el barrio puesto (título hermoso, además) es un libro redondo, atendible sin regateo ninguno. Llegadle.

miércoles, marzo 13, 2024

Comida que llegó después

 






Mis hijas no me creen cuando les digo que en mi infancia no había pizzas. No, no había. Llegaron a La Laguna, si la memoria no me defrauda, allá por los ochenta, y ya para los noventa habían alcanzado la popularidad de la que gozan hasta hoy, cuando ya son un bocado omnipresente y de alto punch.

En mi infancia lo que había como comida de la calle o de los restaurantes era lo estrictamente mexicano y diría, si me apuran, lo estrictamente lagunero. Hablo de los sesenta y setenta. Había tacos dorados, esos tacos que, lo dije alguna vez, eran y siguen siendo el taco primigenio —el prototaco— de nuestra tierra. Todavía hoy los preparan como antes, eso no ha cambiado mucho: tortillas hechas tubito con un poco de papas, frijoles, rajas o carne dentro. Eran un platillo preparado en la calle, en un receptáculo aceitoso en el que nadaban los taquitos hasta que se doraban. Luego eran servidos en un plato de peltre y arriba los tupían con las verduras inamovibles: repollo, tomate, cebolla y alguna salsa al gusto. Han pasado los años y todavía podemos ver, sobre todo en los barrios, que de alguna casa sacan los aditamentos para cocinar y así se ayuda una familia, si no es que vive de eso.

Otro lujo popular del pasado aun sobreviviente eran los platillos caldosos: menudo, pozole, caldo (de pollo y res) y birria. El primero era, es, habitual los domingos, y los otros han sobrevivido como producto de todos los días, y son vespertinos/nocturnos.

Las gorditas y los burritos se sumaron con fuerza en aquella época. No eran tan populares y ubicuos como hoy, y creo llegaron para no abandonarnos más, por suerte. Una de las rarezas de estas dos maravillas de la gastronomía local es que, siendo esencialmente lo mismo, unas, las gorditas, son de consumo mañanero, y los otros, nocturno, a veces muy muy nocturno, tanto que se venden/consumen con fervor en las madrugadas.

Renglón aparte merecen los lonches, otro de los emblemas de la gastronomía popular en las inmediaciones del Nazas.

Aunque hoy parezca increíble, las hamburguesas también aparecieron tímidamente en los setenta. Recuerdo que Pilón, el personaje de Popeye, las consumía en exceso y de niños sólo las imaginábamos, ya que no las teníamos a la mano.

Así, luego, llegaron los hotdogs, las pizzas, las crepas, el sushi y la comida “china”: no siempre estuvieron aquí. Ahora tengo edad para saber que hubo un tiempo en el que no se nos antojaba nada de eso simplemente porque aquí no existía.

sábado, marzo 09, 2024

Paseo por López Velarde

 














En 2021 celebramos, siempre infinitamente menos de lo que merece esta efemérides, el centenario luctuoso de Ramón López Velarde (Jerez, Zac., 1888-Distrito Federal, 1921). Como un óbolo de cuya trascendencia no puedo jactarme, escribí un par de apuntes y con eso obtuve la vana sensación de que al menos me sumé un poquito al elogio de quien es, quizá, el mejor poeta mexicano del siglo XX. En aquel año, me refiero otra vez a 2021, vi a Saúl Rosales varias veces y sé, porque lo conversamos, que también se sumó al recuerdo mediante varios comentarios publicados en sus espacios periodísticos.

Por él supe que en el quincuagésimo aniversario luctuoso hubo ya nutridos homenajes a la figura del jerezano, entre ellas una colección de revistas monográficas de la SEP que Saúl todavía conserva. Tenía repetido uno de los ejemplares, así que me lo regaló; al hojearlo quedé pasmado: la publicación trataba de agotar lo inagotable ya en 1971: la vida y la obra del poeta. Eso significaba que, pese a su brevedad, la existencia del autor de Zozobra había sido suficiente para alentar un tributo de dimensiones nacionales, y significaba a la vez que su importancia no amenguó al cumplirse el centenario en el aquí tres veces recordado 2021.

Poco antes, de José Emilio Pacheco, uno de los lopezvelardistas más tenaces, fue editado Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil (Era, México, 2018, 138 pp.). JEP murió en 2014, de manera que él no pudo armar la selección ofrecida en este libro. La hizo, y también el epílogo del libro, Marco Antonio Campos, y en la compilación podemos seguir el énfasis crítico de JEP al enigmático y venerado poeta de Jerez. Digo “énfasis” porque en lo amplio de su variada escritura JEP mostró un interés permanente por López Velarde, lo que se demuestra en los catorce acercamientos contenidos en este libro.

Quiere decir entonces que Pacheco entintó la pluma desde 1970 (fecha de publicación del primer ensayo) hasta 2009 (fecha del último) para escribir sobre el tema López Velarde. Se nota que lo hizo en general para explicar, sobre todo, zonas un tanto borrosas de la vida y de la obra lopezvelardeanas. Ninguno de los textos tiene desperdicio, pero hay algunos que recomendaría por notables. Uno de ellos es el titulado “Notas sobre una enemistad literaria: Reyes y López Velarde”, en el que JEP explora y documenta los detalles que explican la grieta de malquerencia que abriría un desconcertante Reyes, quien viviría hasta 1959 nunca conforme con una reseña —escrita y publicada por el zacatecano— sobre El plano oblicuo; este comentario, inocuo para mí al menos en el trozo citado, subrayaba la calidad estilística de Reyes casi como único atributo, lo que el regiomontano pudo ignorar, pero no hizo.

La lumbre inmóvil, producto de una vida de escritura frecuente sobre el tema, indaga asimismo en algunos de los poemas más famosos de López Velarde y también en sus misteriosos enamoramientos, en sus influencias, en sus amigos, en su póstuma conversión a “poeta nacional” y en su prosa, que también la tuvo.

Además de sus libros de creación poética y narrativa, además de los tres tomos de sus “inventarios”, podemos sumar este apretado racimo de aproximaciones, La lumbre inmóvil, a la siempre atendible bibliografía de Era sobre JEP. Bienvenida.

miércoles, marzo 06, 2024

De ciudades y de pelos












Uno de los tics más frecuentes de mi andanza por la ciudad es el de advertir sus cambios de fisonomía. Siempre, al caminar o conducir, voy viendo rasgos, pequeñas variaciones, mutaciones radicales y, en general, modificaciones repentinas. La ciudad no se mantiene estable, sus gestos físicos se proyectan más bien al infinito de la mano de los caprichos y las necesidades de sus habitantes.

Hace muchos años, uno de los elementos más visibles de la urbe era el caramelo de las peluquerías. De luz neón o pintado en la pared, el rojo, blanco y azul constituían el aviso silencioso de que allí cortaban el pelo. Eran lugares sólo disponibles para el público masculino, desde niños hasta ancianos. Pienso más o menos en la década de los setenta cuando comenzaron a propagarse los “salones” para esculpir el pelo de las mujeres. El elemento más visible de tales espacios, cómo podemos verlo en las películas de aquella época silviapinalesca, era la secadora de pelo con forma de casco interplanetario.

De los ochenta data la aparición de las “estéticas”, establecimientos que promovieron la indiscriminación de sexos y para lograrlo pusieron en circulación el espantoso adjetivo “unisex”. No fue suficiente para ellas devaluar la palabra “estética”, rama de la filosofía, y le añadieron un neologismo que unas décadas después cayó en desuso.

Eso sí, las estéticas unisex cundieron por las ciudades y en unos cuantos años casi no hubo cuadra ni colonia con alguna de ellas. Dejaron de llamarse así, claro, cuando en los barrios también aparecieron y le restaron prestigio al rótulo genérico: “Estética unisex D’Geovanni”. De esa manera, las estéticas que no quisieron verse contaminadas por la popularización de la palabra “estética” volvieron a llamarse “salones” o “studios” (“hair studio”), con lo que recuperaron su estatus de caché.

La ciudad, hoy, acusa un fenómeno similar al de la pululación de las estéticas en los noventa. Ahora, de unos diez años a la fecha, casi no hay cuadra ni colonia en la que no salte a la vista una “barber shop”, nombre con el que los clientes han decidido separarse tanto de los salones como de las estéticas. Para remarcar este rasgo, es común que tengan aspecto “rudo”, letras vintage y la imagen de uno o dos hipsters tatuados que no por duros dejan de apapacharse delicadamente las pelambres para tener una apariencia más ad hoc con su sobreactuada imagen de virilidad.

Las “barber shops” ya son ubicuas, y, aunque comenzaron como servicio para winners con alma de motociclistas y vocación de parrilleros, ahora también pelan cholos en los barrios. Quizá por ello no falte mucho para que cambien de nombre.

domingo, marzo 03, 2024

Un vistazo a "Guerra prolongada"

 









Gracias a Saúl Rosales por este comentario sobre mi cuento “Guerra prolongada”.

Un relato de represión y vindicación

Saúl Rosales

Este marzo es propicio para ver dos temas que se mueven en el subsuelo de la historia y una pieza literaria que los vincula: un relato del narrador lagunero Jaime Muñoz Vargas (JMV); los otros, que el 14 de marzo es aniversario de la muerte de Marx y que, a mediados de este mes, se constituyó, hace 51 años, la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S).

El relato de JMV lleva el título de “Guerra prolongada”. Se ve estructurado y llevado con la eficaz palabra del gran oficio de escritor que le ha granjeado muchos premios y reconocimientos al autor nacido en Gómez Palacio. La narración se puede localizar en rutanortelaguna arroba yahoo.com.mx, en un opúsculo titulado Dos relatos ligados a la Liga, por cierto, dedicado a dos guerrilleros comunistas de los setentas, nacidos en Torreón, Raúl Ramos Zavala e Ignacio Olivares Torres.

En la obra de Jaime Muñoz dos hilos narrativos convergen, “por un lado el aprendizaje político y, por otro, el permanente estrago derivado de los suplicios infligidos a los guerrilleros en la siniestra impunidad de las mazmorras, espacios en los que sin piedad operaron expertos en picana, tehuacán y puñetazo”.

En el relato, tales tratos bestiales devastaron a un estudiante circunstancialmente vinculado con la LC23S. Hace ver “el permanente estrago” de los tratos inhumanos infligidos por los guardianes del poder gubernamental en el alumno de una escuela normal rural, quien apenas había tenido leve relación con un militante de la Liga.

La LC23S, por su denominación, lleva a pensar en la Liga de los Comunistas, fundada en 1847 cuando, a la Liga de los Justos, llegaron Marx y Engels y auspiciaron el nuevo nombre. Y decía en el primer párrafo que se asociaban tres temas que reitero: el relato de JMV, el nombre de la Liga que aparece en el mismo relato y el aniversario, el 14 de marzo, de la muerte de Marx, el más alto fundador del comunismo.

Una vez aclarado lo anterior volvamos al relato de JMV, el que, ya lo hemos adelantado indirectamente, se mueve dentro del tema de la LC23S. El personaje torturado por los agentes del poder le confía al narrador su traumática experiencia. A su vez, el de la voz narradora va dando señas de su identidad para luego proporcionar las de su personaje principal.

En la sólida estructura de la narración aparece otro siniestro personaje principal: “Alto, flaco, de cara angulosa y piel blanca pero bronceada, el tipo solía usar guayaberas de manga larga y pantalones opacos de poliéster gris.”

La historia del estudiante vejado y la del torturador van siendo ensambladas por la hábil capacidad narrativa de JMV hasta un punto pretérito en el que coincidieron cuando el agente del pantalón de poliéster y otros dos esbirros lo secuestran en Gómez Palacio.

Todo ello ha sido contado por la víctima al testigo actuante del relato, es decir, quien va contando la historia, mientras regresan de Guadalajara a la ciudad duranguense. Lleva a un punto de tensión en que “de madrugada, unos gritos destemplados retumbaron en el camión. ¡Ayuda, ayuda!” Era una pesadilla del antiguo estudiante torturado.

Finalmente, la magistral prosa de Jaime Muñoz lleva al lector a la oportunidad de vindicación que se le presentó al antiguo normalista. Es mayo de 2023, dos meses después del viaje en el camión que los regresaba de Guadalajara, la pretérita víctima de la tortura y vigente inmolado por pesadillas se comunica con el personaje narrador y le confiesa el modo de su vindicación.

Después de que el testigo narrador lo escucha y de que reflexiona la confidencia, de alguna manera se solidariza con la acción vindicativa cuando a su vez confiesa: “Imagine, de hecho, casi como deseo retroactivo […]”. El deseo retroactivo del narrador es que la vindicación haya sido efectiva. Un eficaz relato de Jaime Muñoz.

sábado, marzo 02, 2024

Imán del canto








 

Cantar es una atracción muy poderosa, como todo lo que se relaciona con la música. Así se tengan oídos de artillero, dos pies izquierdos o una voz de perro agripado (algún rasgo o todos juntos), es casi imposible que la gente no guste de algún tipo de música, aborrezca el baile o desdeñe la práctica del canto. Sé de amigos melómanos, por ejemplo, que sin embargo ni en su boda son capaces de bailar un simple vals ni de cantar en la regadera. Hay de todo, siempre, incluso casos en los que el baile, el dominio de algún instrumento y del canto se dan combinados en grado digno e incluso superlativo, pero son los menos.

Aquí quiero detenerme sólo en el canto de lo popular, de lo comercial. Y comienzo con un recuerdo de mi infancia. En las fiestas más remotas que retiene mi memoria creo ver a los adultos cantar a la par de una consola o, en vivo, frente a un grupo norteño o un mariachi. La gente cantaba al lado de los discos, de la música ya hecha; es decir, si por ejemplo Pedro Infante entonaba las notas de “No volveré”, el canto del admirador caminaba paralelo al del sinaloense. La única forma de omitir la voz del también famoso actor se podía dar mediante un conjunto en vivo o al menos con el acompañamiento de una guitarra. Eso cambió, creo, al final de los setenta. Quizá poco antes, pero no puedo asegurarlo.

¿Cómo? Con la invención de las “pistas”. En mis recuerdos de la adolescencia veo a mi padre y a un compañero de trabajo en la sala de nuestra casa. Se servían “cubas”, la horrible bebida que estaba de moda en aquel tiempo, y ponían discos de vinilo con pistas. De las grabaciones brotaban las notas de canciones populares, y tanto mi padre como su amigo acompañaban su conversación y su libaje con el seguimiento de las pistas. Eran canciones rancheras o de tríos, y además de una voz mínimamente entonada, los intérpretes amateurs requerían buena memoria y la obligación de entrar y salir a tiempo en el desarrollo de cada canción. Mi padre y su amigo cantaban con decoro, no desafinaban y eso los hacía sentir orgullosos. Durante algunos meses el descubrimiento de las pistas los embelesó, y no faltó que en varias ocasiones convidaran a nuevos comensales que se sumaban tanto al trago como a la caravana artística. Uno de ellos era mi tío Ramón, hermano menor de mi padre, quien, no miento, tenía una voz profunda y aterciopelada muy cercana a la de Javier Solís.

Pasaron varios años y supongo que las pistas decayeron como producto para amenizar reuniones, hasta que a finales de los ochenta o principios de los noventa comenzó la popularidad de un producto que nos llegó de Japón con todo y nombre: karaoke. Tenía, tiene este recurso tecnológico la pista, pero con el plus de visibilizar la letra e incluso las entradas y las pausas en el desarrollo de cada pieza. Siempre que recuerdo a mi tío Ramón, lo recuerdo en relación con su goce frente a las posibilidades abiertas por el karaoke. Murió joven, y supongo que ya no supo de los lugares comerciales en los que la gente se reúne para beber, cenar, convivir y aparecer como intérprete frente al karaoke. Mucho menos supo que los discos compactos con karaoke murieron pronto, todos aniquilados por la infinita oferta de YouTube.

Hoy sigue siento un atractivo de las fiestas familiares, aunque siento que tiene ya menor fuerza que hace diez o más años. Frente a él, todos lo hemos visto, pueden desempeñarse amigos o parientes con algún talento y tal vez nociones intuitivas de canto; además, también, de voces convencionales e intérpretes frente a quienes uno casi maldice la invención del sistema. Lo cierto es que el embrujo del canto encontró en esta herramienta la forma más económica e inocua de ejercer el imantado canto.


miércoles, febrero 28, 2024

Lectura endogámica

 








Nuestra lectura es tozudamente endogámica. Aunque por la globalización nos parezca que no es así, los lectores latinoamericanos tenemos una tendencia muy marcada a quedarnos con los libros del entorno más cercano, el nacional. Cierto que internet y las plataformas de venta como Amazon o Mercado Libre nos ponen a merced un menú bibliográfico que parece no tener orillas, la verdad es que solemos deambular por los rumbos conocidos, no aventurarnos a recorrer otros autores ni otras latitudes.

Una vez, a la vera de cualquier digresión profesoral, afirmé esto en un taller literario, es decir, en un espacio en el que se supone hay presencia de lectores. Alguien, sin mal ánimo pero con desconcertante seguridad, me contradijo. Creía que no era del todo atinada mi observación, que el mundo ahora no nos permitía vivir aislados.

No quise polemizar, pero agarré el balón de aire y traté de rematarlo como venía: se me ocurrió un experimento exprés. Propuse mencionar países de América Latina y lograr que entre todos los asistentes del grupo me dieran los nombres de diez escritores de cada lugar. Accedieron y pusimos manos al desastre. De países como Bolivia o Ecuador no afloraba ningún nombre. De otros como Chile o Argentina surgían los harto previsibles lugares comunes: Huidobro, Neruda, Isabel Allende; Borges, Cortázar, Sábato…

Pronto advirtieron que no era fácil alcanzar la friolera de diez nombres por país, así que reduje a cinco el desafío. Como también resultó complicado, les pedí que me dieran diez nombres mexicanos, y en este caso no sólo llegaron a la decena, sino que la desbordaron.

La conclusión de la historia fue la que yo ya había intuido en alguno de mis viajes a la Argentina, cuando con alarma vi que al preguntar allá por escritores mexicanos, los nombres que brotaban eran pocos: Sor Juana, Reyes, Rulfo, Paz, Arreola y paren de contar.

Supe en aquella ocasión que preguntar por escritores totémicos en México como Guzmán, Revueltas, Garro, Poniatowska, Del Paso, Garibay y demás, era inútil: muy pocos los ubicarían aunque fuera por el puro nombre.

Así fue pues como llegué a la conclusión antedicha: los lectores latinoamericanos somos endogámicos, lo cual no está tampoco mal, pues es mejor ser lector endogámico que no ser lector.

martes, febrero 27, 2024

Morgan en Publishers









No sabía de la existencia de Publishers, revista dedicada al trabajo editorial (“La publicación internacional por excelencia dedicada a la industria del libro en español”, dice en su cintillo de portada). La editan en Sevilla, y en su número 48, correspondiente a febrero de 2024, me hacen ver que publicaron un breve comentario sobre Leyenda Morgan (UANL, 2023). Sea quien haya sido el reseñista, le dejo aquí mi gratitud.

sábado, febrero 24, 2024

Genial genio del idioma












Escribió José G. Moreno de Alba (Minucias del lenguaje, FCE, México, 1992, p. 30) que aumentativos como “camionzote” son menos comunes en la escritura que en el habla, y así es, por eso la dificultad que nos plantean a la hora de precisar cómo asentarlos. Por lo pronto, muchos sustantivos terminados en “ón” como “camión”, “pelón”, “león”, “camarón”… y otros como “lonche”, “bonche”, “pinche” y demás dan en el habla “camion/zote/sote”, “pelon/zote/sote”, “leon/zote/sote”, “camaron/zote/sote”, “lonche/zote/sote”, “bonche/zote/sote” y “pinche/zote/sote”, y no, como sería lo lógico si nos atenemos a la existencia del prefijo aumentativo “ote”/“ota”, “camionote”, “pelonote”, “leonote”, “camaronote”, de la misma manera en la que de “libro” sale “librote” o de “puerta” sale “puertota”, y no “libresote” o “puertesota”.

 La falta en la escritura del aumentativo “zote” o “sote” para algunas palabras mueve pues la reflexión de Moreno de Alba; lo plantea así: “Hace unos días alguien me preguntó cómo debería escribir el aumentativo del sustantivo camión. Podría haber sugerido, para evitar problemas, la forma camionazo; sin embargo es obvio, por una parte, que los hablantes dan a este derivado un sentido no precisamente aumentativo sino más bien el de acción contundente, golpe, choque, colisión, etc.; y, por otra, que todo el mundo emplea el aumentativo camión (s,z)ote, aunque es mucho más difícil encontrarlo escrito”.

Más adelante, luego de hacer otras consideraciones, señala: “No veo por tanto inconveniente en decir que -(s,z)ote es una variante, un alomorfo del sufijo -ote. Sabemos que la z alterna con c en algunos casos (cocer, cuezo). Por ello podría quizá sugerirse que la variante de -ote se escriba con -z (-zote, camionzote), letra que, como se sabe, sustituye a la c, cuando le siguen las vocales a, o, u”.

El problema no parece existir en palabras que con “z” o con “s” en la sílaba final podrían construirse sin romperlas: “pescuezo-pescuezote”, “pedazo-pedazote”, “menso-mensote”, “intenso-intensote”. Tal vez de ahí, lo digo como mera corazonada, nació el aumentativo “zote”/“zota”, que como ya estamos viendo no existe en español. Por otro lado, es posible que ante la duda en la escritura sigamos sin querer queriendo el aumentativo puesto en circulación por la marca comercial del jabón Zote, con “z”.

Este debate interno por una simple letra me nació en un supermercado. Allí, en el rótulo con el precio de un producto, vi una palabra del grupo terminado en “ón” (“chicharrón”) que motiva estas líneas: “chicharronzote”, decía, atenido a la forma popular del aumentativo y con “z”, no “chicharronote”.

En otras palabras, tanto en el habla como en la escritura, el genial genio del idioma parece haber dado con dos soluciones apegadas a la recomendada por el maestro José G. Moreno de Alba, expresidente de la Academia Mexicana de la Lengua. 

miércoles, febrero 21, 2024

Torri en breve

 











Es al menos curioso el camino de la escritura breve. Nunca, hasta la fecha, ha tenido el prestigio de la amplia y esto, supongo, viene de muy lejos, de la idea en sí del libro como objeto de cultura. Aún antes de la invención de la imprenta, los libros ya eran grandes tanto en su formato de rollos como de cuadernos. El libro en rollo, que los latinos llamaron “volumen” (en donde está la idea de “vuelta”, de trayecto circular) fue superado en practicidad por el libro en cuaderno unido de uno de sus cuatro lados, el códex que hasta la fecha sobrevive como invento inmejorable. En ambos casos se trataba de gordos manuscritos que continuarían siendo amplios tras la invención de Gutenberg. El libro nació, pues, gordo, y esta noción, conjeturo, sobrevive como ideal de prestigio, lo que se nota cuando suponemos mayor calidad a un libro con muchas páginas frente a uno con pocas.

Algo tarde en esta historia apareció la posibilidad del libro corto. La ubico a finales del siglo XIX, en Francia, con el auge del minimalismo expresado en muchas artes. Por eso, ya en 1917 pudo aparecer en México un libro breve y con brevedades de Julio Torri (Saltillo, 1889-Ciudad de México, 1970). Su título fue Ensayos y poemas, suma de miniaturas textuales que de inmediato llamaron la atención de la crítica casi como desafío al librote habitual en la literatura decimonónica.

Podemos conseguir la obra de Torri con facilidad. Es, casi, el más famoso caso de escritor breve que registra la literatura mexicana, y ha sido abundantemente reeditado. Un libro gratuito, accesible sin costo en la web de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Coahuila, es El mundo abreviado, cuyo subtítulo es Un paseo (en bicicleta) por la vida y obra de Julio Torri. Contiene una semblanza del autor saltillense y una muestra variada de su obra.

La parte biográfica lo dibuja a grandes trazos desde su nacimiento en la capital de Coahuila hasta su fin en la del país. En medio están sus estudios en Torreón, la salida a México, la carrera de jurisprudencia, su pertenencia al Ateneo de la Juventud, su amistad con Alfonso Reyes, su primer libro, su presencia en la editorial Cvltvra, su entrada a la Academia Mexicana de la Lengua y su carrera docente en la universidad.

Y la paradoja que se convirtió en mito, un mito que quizá no lo es si miramos el tamaño más bien chico de su obra: que el arquetipo de escritor mexicano breve leía 200 páginas diarias.

sábado, febrero 17, 2024

Adiós a Sasha

 











Mencioné a Sasha Montenegro en una vieja columna titulada “Aquel cine raspa” (10-mayo-2006). Estos son unos párrafos del ya remoto comentario: “Su gestión en esa cartera [me refiero a la gestión de Margarita López Portillo al frente de Radio, Televisión y Cinematografía, quien acababa de morir], ‘es calificada por especialistas en medios de comunicación como una de las más desastrosas de la historia’. Eso es lo que declaran los expertos, pero me atrevo a señalar que sin el cine promovido durante el margarato a muchos nos hubieran privado de una corriente cinematográfica que puede ser calificada precisamente como corriente, una corriente corriente.

Se sabe que fue doña Margarita quien, con el fin de abarrotar las salas del país, promovió rodajes que de inmediato alcanzaron babeante éxito. Gracias a ella tuvimos la oportunidad de ver estrenos que de artísticos no tenían nada, ni cinco segundos de cinta, pero que al menos posibilitaron el desenvolvimiento histriónico de Sasha Montenegro (luego señora de López Portillo), Angélica Chaín, Rebeca Silva y Lyn May, actrices que hicieron las delicias del público masculino y que entraban en combate de albures y pudorosos desnudos con galanes como Lalo el Mimo, Alberto Rojas, Alfonso Zayas, Luis de Alba, Rafael Inclán y Pedro Weber Chatanooga, cómico que alcanzó las máximas alturas en materia de bajeza verbal”.

Pasados los años, en 2017 publiqué un libro titulado Este desfile atónito. Antología de hermosos monstruos, hoy inhallable más allá del que guardo en mi biblioteca y más más allá del que quizá conserva Mempo Giardinelli, a quien le obsequié un ejemplar del que luego escribió un elogio de esos que valen más. En aquel librito dediqué algunas palabras a veinte de las divas que estimularon las solitarias fiebres de mi juventud, y entre ellas está la estampa enderezada como loor a Sasha Montenegro. La comparto íntegra ahora que acaba de partir:

“A finales de los setenta y principios de los ochenta los mexicanos padecimos la tortura de un cine inmundo, el de neocabareteras que prohijó Margarita López Portillo, hermana del entonces presidente, el célebre José que al final de su sexenio defendió el peso como un perro. A diferencia de su predecesor, el cine de ficheras añadía desnudos estúpidos y fraseología abyecta, todo metido en argumentos estrechamente ceñidos a la lógica del burro sin mecate. En medio de toda esa basura, entre cómicos de baja monta y vedettes que daban no poca lástima, un rostro enigmático entró por las pupilas de innumerables hombres que secreta y no tan secretamente lo veneraban: era el rostro de Sasha Montenegro; su nombre real es Aleksandra Aæimoviæ Popoviæ, y nació en Bari, Italia, hacia 1950. Hija de padres yugoslavos, pasó un rato en la Argentina antes de llegar a México, donde su perturbadora belleza fue obvio gancho para incorporarla al cine de aquellos años. Le tocó una mala época. O no mala: pésima. Las producciones eran infames, y aunque no tenía el mejor cuerpo, por exigencias de la taquilla fue necesario que despachara encueramientos absurdos. Luego ocurrió el encuentro con Jolopo, que la hizo todavía más famosa y la metió en otra inmundicia: el chismorreo. Pese a todo, sin duda pese a todo, la belleza de su rostro sólo admitía un adjetivo: espectacular”.

miércoles, febrero 14, 2024

Carretera a Santa Fe

 





Aunque la ciudad, me refiero a Torreón, ha crecido de manera escalofriante, creo no perderme todavía en sus rincones. Cierto que sus recovecos son ya tantos que sólo pueden conocerlos con detalle los taxistas, los repartidores de mensajería y de comida a domicilio, pero en líneas muy generales mi orientación en la gran mancha urbana es aceptable. Uno de los rumbos relativamente nuevos que por razones de trabajo transito más o menos seguido es la carretera denominada “a Santa Fe”, un tramo que empieza, calculo, en el periférico (justo al lado de Gayosso) y termina en la carretera Torreón-Matamoros a la altura del ejido San Miguel. Es un trayecto considerable que rodea un montón de colonias del centro-oriente de Torreón.

Lo paso porque allí corto para ir a Matamoros, y en los años recientes he visto su gradual aumento de tráfico. Sé que llegará el momento en el que será insuficiente y tendrán que añadirle semáforos, rotondas y pasos elevados, pues el crecimiento de la ciudad va provocando proyectos de obra civil como el que vemos hoy frente a Galerías. No es, sin embargo, la carretera a Santa Fe el tema de este apunte, sino lo que se pude ver al lado de ella.

Como es característica general del crecimiento hacia el oriente de Torreón, son más pudientes las nuevas colonias del norte (Las Villas, por ejemplo) que las del sur (Sol de Oriente, por ejemplo), y esto se nota también en el aspecto de sus accesos. En el caso de la carretera a Santa Fe, hay un pedazo enorme del trayecto caracterizado por fungir como depósito de todo tipo de basura, desde escombro hasta muebles viejos, desde residuos de poda hasta neumáticos. El espectáculo allí es lamentable, más que deprimente si uno tiene ojos para ver.

Es difícil, cierto, alcanzar a una comunidad poco instruida para cuidar el espacio público, es decir, no hay Estado que pueda contra una población que no coopera y tira todo en la calle, pero no es menos cierto que la autoridad debe proponer planes de choque para mitigar el caos, como el que ayer vi de parte de la admirable Marea Roja: sin exagerar, sus héroes anónimos recogían toneladas de basura en la carretera a Santa Fe. Es hora de ayudarlos. ¿Cómo? Al menos no tirando escoria por doquier.

sábado, febrero 10, 2024

Neologismos semánticos








Como en cualquier lengua viva, en el español entran y salen palabras todo el tiempo. No es este ingreso y egreso un rasgo que se note de un día para otro, sino un proceso que transcurre con cierta lentitud. Antes, sin los medios de comunicación que tenemos hoy, el fenómeno de entrada y salida demandaba décadas, y hoy podemos apreciar que en lapsos increíblemente cortos una palabra comienza a ser socializada al grado de que en pocos años, y a veces en pocos meses, termina siendo aceptada por la mayoría de los hablantes y escribientes.

Los neologismos más visibles son aquellos que aparecen como palabras totalmente nuevas. Las más evidentes se relacionan con los inventos, pues es obvio que si algo no existe y luego es creado, requiere una palabra nueva. Un ejemplo más o menos viejo sería el de “bolígrafo” (boli, bola, y graphein, escribir, “bola que escribe”), neologismo ya no tan neo que, si bien usamos algo en México, no pudo desplazar a “pluma” aunque la escritura ya no se ejerza con una pluma de ave. En Argentina pasó también que la palabra “esferográfica” de su primera publicidad no corrió con suerte, pero sí la creada por sus inventores, Ladislao Biro y Juan Jorge Meyne, de donde salió “birome”, que hoy equivale a “pluma” o “bolígrafo” en aquel país.

Además de los neologismos que podemos llamar “plenos”, hay otros a los que se les denomina “semánticos”, y son aquellas palabras a las que sólo se añade un significado diferente al ya establecido. Muchos de estos neologismos se relacionan con las nuevas tecnologías tanto para designar herramientas y acciones como por la popularidad que ganan gracias al frecuente uso en las redes. Comparto quince ejemplos.

Aplicación. Gradualmente va quedando restringido al programa de teléfono celular. “Bajé la aplicación de mi banco”.

Biblioteca. Antes de internet, una biblioteca era exclusivamente un lugar en el que se resguardaban libros. Ahora este significado convive con otro: un sitio donde se guardan canciones, fotos y a veces también libros digitales. “Tengo diez listas de canciones en mi biblioteca de Amazon”.

Bizarro. No sé cuándo, pero la RAE añadió una tercera acepción que es hoy, casi casi, la única que conocen los muchachos. Este desplazamiento semántico es una pérdida para el español, que desde antiguo la usó para significar “valiente, generoso, lúcido, espléndido” y ahora, por influjo del inglés, es lo raro o feo cargado hacia lo grotesco. "El decorado de su casa me parece muy bizarro".

Contenido. Es leve todavía, pero esta palabra cada vez adquiere más presencia como sinónimo de asunto vertido al continente de un producto destinado para alguna red social. “Luisito Comunica produce contenido cada semana”.

Épico. Ya escribí algo una vez sobre esta palabra que hoy se usa disparatadamente. “Acabo de tener un desayuno épico”.

Estilista. Desde hace varios años dejó de ser “maestro del estilo literario” para equivaler, aunque ya de salida, a “peluquero”.

Historia. En español esta palabra ha servido para referirnos al estudio del pasado y a cualquier relato más o menos amplio (“La película cuenta una historia muy divertida”). Hoy va ganando terreno para designar una pequeña producción audiovisual. “Subiré una nueva historia a Tik Tok”; tal “historia” pude durar diez segundos y no contar nada.

Icónico. Equivale ya a lo que a veces designábamos con las palabras “representativo” y luego también “emblemático” o simplemente “popular”. Como en el caso de “épico”, fue jalado de las greñas del inglés al español sin hacer ningún gesto. “Rigo Tovar es un personaje icónico”.

Narrativa. Poco a poco su significado mayoritario se ha relacionado con cualquier discurso emanado de los espacios políticos, y ya no del cuento y la novela como géneros literarios. “La economía va bien según la narrativa del actual gobierno”. Creo de paso que la palabra ha adquirido en este contexto un tinte peyorativo, es decir, narrativa como sinónimo de explicación mentirosa. “La narrativa de las autoridades sobre el caso Ayotzinapa no ha sido convincente”.

Navegador. Aunque puede ser sinónimo de “navegante”, “navegador” ha quedado restringida a la herramienta digital para moverse en internet. “Yo uso Crome como navegador”.

Recuperar. Ninguna acepción de la RAE se relaciona con el empleo que hoy se le da en el mundo académico para señalar la fecha en la que se consultó una página web. “Recuperado el 23 de abril de 2023”, dicen como si antes lo hubieran perdido y no sólo consultado.

Relato. Usado casi igual que “narrativa”, es decir, como sinónimo de discurso o explicación emanados de alguna autoridad. “El relato del alcalde es muy poco creíble”.

Replicar. Hoy no es tanto “responder oponiéndose a lo que se dice o manda”, sino copiar alguna acción o emprendimiento generalmente público. “Replicamos en La Laguna el programa oaxaqueño de trabajo comunitario”.

Tóxico. Pasó del entorno de la química al de las relaciones humanas, y ahora se usa más en este contexto. Es mayoritario su uso como sustantivo femenino, ya no como adjetivo y casi siempre en tono zumbón. “No voy con mis amigos por culpa de la tóxica”.

Virus. Igual, pasó del diccionario científico al digital. “Un virus me jodió la laptop”. Del sustantivo pasó a generar el chistoso verbo “envirular”. 

miércoles, febrero 07, 2024

Gina en 1983








 

El mecanismo es bien conocido entre los narradores, quienes después lo convierten en recurso de escritura: a propósito de una palabra, de un olor, de un sabor, de una canción, de cualquier detalle nimio del presente, la memoria pega un brinco al pasado y despliega sobre la mesa de la consciencia una amplia estela de recuerdos que a veces, incluso, creíamos olvidados. Algo, pues, detona el salto hacia atrás, lo que sea, como, por ejemplo, una noticia.

Eso me pasó apenas ayer, cuando leí que había muerto la bailarina brasileña Gina Montes. Quienes ya peinamos canas (es un decir, porque en muchos casos ya ni canas por peinar quedan en la testa) la recordamos en el programa La carabina de Ambrosio, de Televisa, esto cuando Televisa era Televisa, el monstruo omnipotente de la comunicación mexicana del que era inevitable consumir contenidos. Más para mal que para bien, por ello, nuestra educación sentimental pasaba por el tamiz de sus producciones, la mayor parte de ellas cuestionada por su banalidad y, en el caso de sus noticieros, por el abordaje tendencioso de la información.

Mi recuerdo se remonta a 1983. Tenía un año como estudiante de Comunicación y no faltaba que en las clases se hablara sobre el papel de Televisa. Había voces críticas, claro, sobre todo de los maestros, y algunos alumnos comenzábamos a aprender que los medios jugaban un rol nada inocente en el modelado de la sociedad. Pese a esto, o por esto, ocho compañeros de la carrera organizamos un viaje dizque de estudios para ir al Distrito Federal con el fin de conocer Televisa y la casi recién fundada Imevisión, que después sería TV Azteca.

En la capital del país entramos a Televisa San Ángel y allí, entre otros programas, vimos la grabación de La carabina de Ambrosio cuando lo conducía César Costa, quien nos trató muy bien. Vimos además a Beto el Boticario, a Chabelo y a Alejandro Suárez, todos en el momento de grabar sus sketches. Esto significó que viéramos también a Gina Montes, pero no cuando bailaba en torno a César Costa, sino cuando ya salíamos del estudio, en un pasillo. Apenas nos cruzamos con ella, quien en vivo era un mujerón que aleló todas nuestras hormonas.

Ahora que murió me cayeron en tropel los recuerdos de eso que parece la prehistoria de la televisión mexicana. Así es la memoria.


sábado, febrero 03, 2024

Malicias de Hágalo usted misma















La conocí en una ceremonia de premiación. Yo había sido jurado y ella ganadora de un concurso de poesía organizado en la ciudad de Durango. Supe al conversar que se trataba de una mujer invadida de literatura. No hacía mucho había estudiado Letras en Zacatecas, era muy joven y por los versos de su libro ganador supuse que era una de las voces literarias más prometedoras del estado en el que nací. Me equivoqué, como sucede con frecuencia: Atenea Cruz (Durango, 1984) no era una de las voces más prometedoras del estado de Durango, sino del país.

Recién leí Hágalo usted misma (An-alfa-beta, Benito Juárez, NL, 2023, 117 pp.), su más reciente libro de cuentos, y no me tiembla el teclado al afirmar que se trata de un gran puñado de relatos. Para empezar, porque su autora tiene consciencia clara sobre las exigencias del recipiente, es decir, sabe qué es un cuento y cómo desplegarlo sin que se le desconfigure, sin que deje de ser un dispositivo gobernado por la razón más que por la pura intuición. Sabe que se trata de un microcosmos cerrado, con pocos personajes, con una visible tensión de fuerzas contrarias que en poco papel deben llegar a un final satisfactorio. Pero más allá de las recetas, Atenea Cruz tiene a su favor tres malicias más de las que no se aprenden, sino que se traen o no se traen: una capacidad de observación muy fina, un filoso sentido del humor y un manejo del ritmo narrativo que en todo momento mantiene la inquietud in crescendo. Son demasiadas pericias juntas, pero es esto justamente lo que diferencia al cuentista maduro del cuentista que cree que sus cuentos son cuentos sólo por el modesto rasgo de la brevedad aunque su narración incurra en la vieja técnica del burro sin mecate.

Se nota la malicia de Atenea desde el comienzo de cada pieza. Muchas de sus historias (no todas, para no mecanizar este gesto) comienzan con una frase-anzuelo fácil de morder y del cual es muy difícil zafarse. Dudo que un lector no se sienta retenido si al iniciar un cuento ve esto: “Me dio por entrar a Tinder todas las tardes”; “Los problemas comenzaron cuando dejamos de coger”; “Para entonces la onirectomia era casi un procedimiento estético”; “He decidido morir de hambre”; “El ritual es poner un disco en cuanto llegas a casa”; “Algunas mujeres anhelan ser madres; ella, no”; “Nunca se puede explicar bien a bien cómo termina una atorada en estas chingaderas”. Estos son los arranques de varios de los cuentos de Hágalo usted misma, y ya desde allí se nota la preocupación de la autora por situarnos en conflictos de los cuales no nos dejará escapar.

El volumen contiene diez historias organizadas en tres estancias. No sé si este artificio divisorio venga mucho al caso, pero es lo de menos. Los cuentos son en su mayoría atrayentes y eficaces. Les echo un vistazo rápido y lineal. “Porcicultura para principiantes” es un cuento muy gracioso. Una chica en situación precaria, recién despedida del trabajo, narra sus problemas económicos. Ya no quiere trabajar y, mientras vive con una roomie sin apoquinar para la renta, usa Tinder y cena gratis. Le recomiendan relacionarse con un tal Juan, sujeto mediocre pero con un poco más de recursos. Es gordo y extremadamente sucio, y tiene de mascota a Pablito, un pequeño cerdo casi autobiográfico del dueño. Ella se va a vivir con Juan, él engorda más todavía y el texto avanza hacia una situación grotesca, un poco como pesadilla en la que no se pierde del todo el marco de realidad.

“Otro jardín secreto” narra en tercera persona la vida de Alma, gorda mórbida. Su familia hace el esfuerzo para que baje de peso, pero ella vive en la necesidad imparable de comer. Al fin, como de milagro, cambia de trabajo, se convierte en maestra, baja de peso y conoce a Jorge. La relación se da bien, y de lo real pasamos gradualmente a una situación fantástica que es complicado no etiquetar de surrealista: a Alma comienzan a brotarle flores del cuerpo, rasgos vegetales. La ciencia la estudia cuando ella decide ir al médico. El cierre tiene, creo, algo de simbólico.

El cuento “Visitas” trata sobre la desdicha mutua de un matrimonio entre un sujeto impotente, Jonás, y Mirna, quien desea tener al menos una cuota mínima de sexo para mitigar su necesidad. El relato está dividido en dos segmentos: la mirada de ella y la mirada de él. Cada cual evalúa la situación desde su ángulo. Ella lo valora porque es bueno como esposo aunque esté anulado para los trajines amatorios dado el minúsculo tamaño de su palanca y la imposibilidad de enhestarla. Él la valora porque ha comprendido su tragedia, pero no deja de flotar en el ambiente la posibilidad de que ella lo engañe dada su urgencia de satisfacción cabal. El matrimonio sobrevive a los tropezones gracias a la oralidad, dicho esto en los dos sentidos implicados en esta palabra: porque Jonás tira mucho rollo romanticoide y porque cada vez que puede se aplica al baboso (sin metáfora) cunnilingus. Ella es la que se siente zozobrar (“estaba perdiendo mis años de plenitud sexual”) ante la falta de un miembro competente. En el cruce de los dos relatos se resuelve la historia no sin ambigüedad: acontece un hecho real que puede ser fantástico o un hecho fantástico que puede ser real. Es un cuento espléndido.

“El intercambio” es un cuento en clave de diario adolescente. Una chica escribe sus actividades cotidianas y nos enteramos por ella misma que odia a su padre, un tipo golpeador. El resultado, en el cierre, ofrece una mutación que bordea lo sobrenatural.

Cuento sobre el insomnio y las pesadillas, “Las yeguas nocturnas” es excelente. Marta trabaja en una maquila y padece pesadillas que no la dejan descansar. Se deja operar por un charlatán y las pesadillas ahora transitan hacia su realidad, se emboscan en la vigilia de su vida cotidiana. Es un relato dramático, desgarrador, nada humorístico. El ojo de la autora es muy bueno para describir la realidad, como pasa cuando Marta llega al “quirófano” donde la operarán. Es notable si recorrido textual por ese espacio falaz. Junto con “Visitas”, el mejor cuento del libro hasta aquí.

“La última plaga” es una especie de juguetona distopía con, en medio, alienígenas recicladores de basura. Cuando se van, la humanidad no tarda en acabarse todo y sobreviene un desastre.

Por un defecto de fábrica tiendo a disfrutar más del realismo. Siento que este flanco de la narrativa, frente al fantástico, tiene menos puertas de salida, lo que fuerza al narrador a trabajar y ser ingenioso sin escapar del plano de la lógica. Pero es un defecto mío, y no voy a generalizarlo. En “Cena para una”, cuento narrado en segunda persona, ella llega a casa, pone un CD, sabe que el ritual es obsoleto frente a lo que hay ahora (Spotify o Amazon), pero tiene una buena colección de discos. Mientras prepara lasaña mediante las instrucciones de un tutorial que pespuntea en el relato, su madre le llama para avisar que mataron a su exsuegro (el posesivo “su” crea anfibologías: al exsuegro de la protagonista). Esto la remonta al pasado de su relación frustrada y a la obligación de ser solidaria con su ex, llamarle para descargar el pésame, iniciativa de la que obtiene una respuesta inesperada.

En “Después del fuego” asistimos a una posibilidad: la de la mujer que no se ata al imperativo de la maternidad. En “Hágalo usted misma” nos topamos con lo contrario: una madre custodia hasta la imprudencia y el heroísmo la salud mental de su hija frente a la nocividad de los machos abusones.

Por último, “Pequeña tragedia griega” es un relato ibargüengoiteano: derrama gracia al contar la historia de una poeta indefensa en un encuentro de colegas, que es acaso un tipo de reunión que no se le desea ni a nuestro peor enemigo. Este cuento me sirve para pensar que la mirada de la autora es tan atenta y punzante que casi no requiere de la fantasía para lograr relatos eficaces: al captar el comportamiento humano como lo hace, con la realidad hecha literatura logra resultados espléndidos.

Es normal en todo libro de esta índole que algunas piezas destaquen más que otras. De la decena, mis favoritos son “Visitas”, “Las yeguas nocturnas”, “Hágalo usted misma” y “Pequeña tragedia griega”. Lo cierto es —vuelvo al principio de este apunte— que en Atenea Cruz tenemos hoy a una cuentista que le hace honor al oficio. Su denso humor (muchas veces negrísimo), su cortante malicia y su imaginación sin orillas han hecho de las suyas otra vez.

miércoles, enero 31, 2024

Libros de Calasso











He quedado satisfecho y justificado tras leer Cómo ordenar una biblioteca (Anagrama, 2021), del editor y escritor Roberto Calasso (Florencia, 1941-Milán, 2021). Cierto que nacer donde él nació le da ventaja a cualquiera que apetezca hablar sobre libros, pero no es menos cierto que, si uno lo desea, incluso en una ciudad como la nuestra es posible nutrir una biblioteca digna de este nombre. Esto significa que quien acumula libros en algún momento de su empeño se topará con reflexiones similares a las de Calasso.

Por su aspecto de manual, Cómo ordenar una biblioteca es un título engañoso. No se trata entonces de un método para dar cuadratura decente al acomodo de los libros, sino de un ensayo relajado en el que su autor desarrolla una serie de ideas sueltas, todas enunciadas como en una sobremesa. En medio de la exposición aparecen temas y subtemas observados con inteligencia, serenidad y no escasa erudición, tanta que en algún momento me hizo recordar, así sea de lejos, al apabullante Umberto Eco de La memoria vegetal.

Tiene este libro de Calasso un montón de afirmaciones ideales para la cita textual, útiles para no estorbarlas con una reseña al uso. “Un lector que no sea capaz de fantasear frente a un catálogo es un lector improbable”, con lo que desea refutar la idea de los pocos libros. “Es esencial comprar libros que no vayan a ser leídos enseguida. Al cabo de uno o dos años, acaso de cinco, diez, veinte, treinta, cuarenta años, llegará el momento en el que se sentirá la necesidad de leer precisamente ese libro”, lo que refuerza la idea planteada en la primera cita y echa por tierra la azorada pregunta del visitante en casa: “¿Y ya los leíste todos?”.

Más adelante, brinca a otros subtemas. “No agregar a un libro huellas de la lectura es una prueba de indiferencia —o de mudo estupor—”, con lo que nos invita a leer con lápiz (así lo hago siempre, por eso marco lo que cito en este caso, y uso lápiz, no bolígrafo, que es lo que recomienda Calasso). También recomienda no salir de las librerías (de viejo, sobre todo) sin la sorpresa de lo que no esperábamos comprar. Y esto: “el orden de la biblioteca no encontrará nunca —no debería encontrar nunca— una solución. Simplemente porque una biblioteca es un organismo en permanente movimiento. Es terreno volcánico, en el que siempre está pasando algo, aunque no sea perceptible desde el exterior”.

En fin. Salí de este libro muy tranquilizado. Lo recomiendo.

sábado, enero 27, 2024

Tres miradas en Falacias para un autorretrato













No es infrecuente escuchar que la poesía es el más elevado de los géneros. Lo dicen sobre todo, no sé si con sinceridad o por pose mentirosamente apiadada, los narradores y los ensayistas. Lo cierto es que sea excelente, buena, regular, mala o pésima, la poesía tiene el mérito de la supervivencia a contracorriente, el heroico logro de persistir pese a la falta de lectores y por ello mismo de ventas en un mundo en el que lo no comercializable está condenado a desaparecer. De ahí que podamos hacernos algunas preguntas: ¿por qué persiste la poesía? ¿A qué se debe su presencia en un mundo que la desdeña y no suele hacerla comparecer ante las cajas registradoras?

Puedo intuir, a modo de respuesta tentativa, que la poesía subsiste, así sea prendida con las uñas al universo bibliográfico, por dos de sus rasgos más salientes: al trabajo artesanal de la palabra y a su capacidad para exponer la intimidad de sus autores. Otros géneros tienen ventajas para generar conocimiento, para informar, para entretener, para construir universos mediante la imaginación, para especular con las ideas más abstractas; la poesía, cuando es genuina, las tiene para desnudar la subjetividad, para exhibir el yo, para diseccionar la anatomía del alma. En este sentido, el buen poeta no requiere semblanza: si su obra ha sido urdida sin dobleces, los versos revelarán su autorretrato. La poesía permanece pues porque en ella siempre se agazapa un rostro.

Un autor polimorfo como Saúl Rosales, quien ha ejercido el cuento, la novela, el ensayo, el artículo, el teatro, la crónica y más géneros, por supuesto que nos ha dicho quién es en el espectro de su ya larga escritura. Podemos adivinarlo en sus relatos, podemos suponerlo en sus opiniones periodísticas, pero nunca podremos hallarlo mejor expuesto que en su poesía, como sucede si nos adentramos en las páginas de Falacias para un autorretrato (IMCE, Torreón, 2023, 143 pp.), su libro más reciente. En él, el autor lagunero ha reunido una colección de poemas que no por personales dejan de concernirnos, de inquietarnos y en ciertos casos de ayudarnos a pensar, pues también éste es un usufructo de la poesía.

Falacias para un autorretrato está dividido en tres habitaciones: la primera lleva el mismo título general del libro, la segunda es “Instante de la foto” y la última es “Oficio del alcohol”. Ciertamente hay predomino de una temática específica en cada apartado, pero esto no significa que el tríptico carezca de un hilo conductor e inevitablemente el mismo tono melancólico, o más bien francamente apesadumbrado, en todo el libro. Para lograr un mejor discernimiento de su contenido hago mi propia clasificación de los poemas de acuerdo a las líneas temáticas que he percibido en cada uno. Categorizo pues el contenido de Falacias en tres subtemas: de reflexión (digamos) social, de asombro ante la belleza del arte y de la mujer, y de bancarrota espiritual. Obviamente, esto no significa que en los poemas no se den mixturas, cruces, nutricias vinculaciones entre los tres subtemas destacados.

Del primer inciso, el que ubico en la dimensión social, hay muchos ejemplos en la primera sección del libro, la más larga y miscelánea. Poemas como “Dinero llama dinero”, “Sabor fértil del trabajo”, “Quién debe gobernar”, “Destino de revolución”, “Sofocación de la insaciabilidad”, “Viaje único”, “Reserva de desempleados”, “Memorando de la tierra”, “Soledad del sánwich de tomate”, “La mula de la vida”, “Esquina de Progreso y Porvenir”, “Dolor de macrobús” y “Calidad debida”, entre otros. En estos poemas, como rasgo general, se enuncia la posición ideológica, siempre zurda, desde la que mira el poeta, y los temas específicos rondan asuntos como la enajenación, el desempleo, el consumismo, el individualismo, la solidaridad, la falta de compromiso, entre otros. El autor no teme ser aquí tan explícito como es posible:

Un día y otro día el trabajo no aparece

lo único que existe en abundancia

para la esperanza y las necesidades juveniles

son plazas en el ejército nacional de reserva…

Otro amplio sector del poemario trabaja con la materia de lo que aquí he denominado “asombro ante el arte y la mujer”. Reitero que lo social, el tema anterior, puede también subyacer en los poemas de esta segunda índole, pero de un modo menos enfático. Casi toda la sección denominada “Instante de la foto” y buena parte de la primera, homónima del libro, destaca el brillo de la mujer como destinataria de veneración y de caricias aunque sólo sean ópticas; también, es resguardo de varios poemas en los que cuaja un asombro similar pero ante el arte principalmente musical y un poco menos el literario. Poemas como “Sueño de pintar”, “Manos de arquitecta” son ejemplo del tributo al imán femenino, y para muestra basta un fragmento de “Regazo de sol” en el que luego de describir la búsqueda de sol de unas precarias plantas domésticas, el poeta acusa igual inclinación, como la de sus árboles:

Igual yo

hacia esa forma de sol que eres

mujer

me desbordo

como hacia el alba, la aurora, la plenitud, la razón, el fin.

Eres regazo magnético de sol.

En este mismo territorio deambulan varios poemas asimilables a la llamada ars poética, es decir, aquellos poemas cuyo tema es la misma poesía (“Taller para el oficio”, “Agua de poetas” y varios más), además de los ya mencionados poemas de conmoción ante el arte como “Canción de Grieg”, “Minuto assai”, “Alba de Madera” o “Luna de miel con Gloria Lasso”

La sección final, “Oficio del alcohol”, alude al tequila y al vino como sedantes del infortunio, no como voraz ingesta que desbarata el ser. Igual que en varios poemas de las otras dos secciones, aquí la consciencia del fracaso, de la frustración, de la derrota y su deriva en el apocamiento son recurrentes, tanto que estos sentimientos, a todas luces malqueridos por quien los padece, sólo pueden ser mitigados con unas gotas de vino y en menos cantidades de tequila. Son los poemas que hace algunos párrafos ubiqué en el rubro “bancarrota espiritual” expresada frente a la mancha venenosa de la soledad y sus rigores.

Por todo lo dicho, y principalmente por todo lo no dicho aunque sobrevolado, Falacias para un autorretrato es un libro sobre tres poetas que conviven en Saúl Rosales. Podemos dialogar con los tres, con dos de ellos o con uno solo. En cualquier caso estaremos ante un ser humano auténtico, transparente en su asombro y en su tenaz abatimiento.

Comarca Lagunera, 25, enero y 202

Nota. Texto leído el 25 de enero de 2024 en la presentación de Falacias para un autorretrato celebrada en el recibidor de El Siglo de Torreón. Participamos Nadia Contreras, el autor y yo.